Seleccionar página
27 de junio de 2024

Conexión ecommerce con ERP Sage: ventajas de integrar tu software ERP con tu plataforma ecommerce y marketplace


Conexión ecommerce con ERP Sage. En el entorno empresarial actual, donde la competitividad y la eficiencia son cruciales, las empresas que disponen de plataformas ecommerce o tiendas online, deben incluir dentro de su estrategia empresarial el proyecto de integración de su plataforma de ventas en línea con su sistema de Planificación de Recursos Empresariales o solución ERP. Esta integración no solo optimiza los procesos internos, sino que también ofrece múltiples ventajas que pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento y el crecimiento del negocio.

Sigue leyendo….

Si quieres recibir asesoramiento o necesitas ayuda para iniciar tu proyecto, déjanos tus datos y te llamamos sin compromiso. 👉🏼

En la actual era digital, las empresas con presencia online necesitan integrar sus sistemas de gestión empresarial (ERP) con sus plataformas de comercio electrónico (e-commerce) para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Esta conexión ofrece diversos beneficios, entre los que destacan:

1) Sincronización automática de datos:

  • Inventario en tiempo real: evita la venta de productos agotados y optimiza la gestión de stocks.
  • Pedidos actualizados: los pedidos se procesan automáticamente en el ERP, reduciendo errores y agilizando la entrega.
  • Información del cliente unificada: datos centralizados para una mejor atención al cliente y estrategias de marketing personalizadas.

2) Mayor eficiencia y ahorro de tiempo:

  • Automatización de tareas: elimina la entrada manual de datos, liberando tiempo para tareas estratégicas.
  • Mejora en la toma de decisiones: acceso a información precisa y actualizada para decisiones comerciales más acertadas.
  • Reducción de costes operativos: menor necesidad de personal para tareas repetitivas.

3) Mejor experiencia del cliente:

  • Disponibilidad de productos precisa: los clientes ven información actualizada sobre stock y disponibilidad.
  • Procesos de compra más rápidos: tramitación de pedidos ágil y sin errores.
  • Comunicación fluida: seguimiento del pedido y estado de entrega en tiempo real.

4) Ventajas competitivas:

  • Mayor agilidad en la respuesta a las demandas del mercado.
  • Capacidad para ofrecer una experiencia de compra omnicanal.
  • Mejora en la fidelización de clientes.

2. DIFERENCIA ENTRE EMPRESAS QUE TRABAJAN CON UN ERP INTEGRADO CON SU TIENDA ONLINE Y EMPRESAS QUE NO

EMPRESAS INTEGRADAS

Mayor precisión en la gestión del inventario.
Mejor experiencia del cliente gracias a la actualización en tiempo real de la información.
Procesos de negocio más ágiles y eficientes.
Capacidad de análisis y generación de informes más robusta.

EMPRESAS QUE NO INTEGRAN

Riesgo de errores por la entrada manual de datos.
Mayor probabilidad de problemas de inventario, como exceso o falta de stock.
Dificultades para escalar y responder rápidamente a las demandas del mercado.
Procesos más lentos y menos eficientes.

3. VENTAJAS DE INTEGRAR TU SOFTWARE ERP CON TU ECOMMERCE

Eficiencia operativa

La automatización y la sincronización de datos entre el ecommerce y el ERP incrementan la eficiencia operativa. Los empleados pueden enfocarse en tareas más estratégicas en lugar de tareas repetitivas y manuales.

Reducción de costes

Al disminuir la necesidad de intervención manual, se reducen los costos operativos y el margen de error. Además, se optimizan los procesos logísticos y de almacén, lo que puede generar ahorros adicionales.

Escalabilidad

Las empresas que integran sus sistemas están mejor preparadas para escalar sus operaciones. Un ERP bien implementado puede manejar el aumento en la cantidad de transacciones y el crecimiento del catálogo de productos sin necesidad de incrementar proporcionalmente el personal.

4. ESTOS SON LOS 4 MOTIVOS PARA REALIZAR ESTA INTEGRACIÓN

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

La integración entre el ecommerce y el ERP permite automatizar numerosos procesos, como la actualización de inventarios, la gestión de pedidos y la facturación. Esto reduce significativamente el riesgo de errores humanos y ahorra tiempo que se puede dedicar a otras áreas críticas del negocio.

MEJORA LA GESTIÓN DE INVENTARIO

Al integrar el ERP con el ecommerce, las empresas obtienen una visión en tiempo real de su inventario. Esto facilita la gestión de existencias, evita rupturas de stock y reduce el exceso de inventario, optimizando así el flujo de caja.

EXPERIENCIA DE CLIENTE

Una integración eficaz permite ofrecer una experiencia de cliente más fluida y satisfactoria. Los clientes pueden obtener información actualizada sobre la disponibilidad de productos, el estado de sus pedidos y recibir respuestas rápidas a sus consultas.

DATOS CENTRALIZADOS

La centralización de datos evita la duplicidad y asegura que toda la información relevante esté disponible en un solo lugar. Esto mejora la toma de decisiones estratégicas basadas en datos precisos y actualizados.

> HAZ CRECER TU NEGOCIO

¿QUIERES AUMENTAR TUS VENTAS ONLINE Y MEJORAR TU EXPERIENCIA DE CLIENTE Y GESTIÓN EMPRESARIAL?

Un estudio de Aberdeen Group reveló que las empresas que integran sus sistemas ERP con su ecommerce experimentan una mejora del 21% en la precisión de los pedidos y una reducción del 17% en los costos operativos. Además, según una investigación de Panorama Consulting Solutions, las organizaciones que utilizan soluciones ERP integradas tienen un 20% más de probabilidad de mejorar sus procesos de negocio .

Tecnologías punteras a tu alcance ⬇️​⬇️​

5. VENTAJAS DE CONECTAR SAGE CON TU PLATAFORMA E-COMMERCE Y MARKETPLACE

Existen numerosas razones por las que las empresas que utilizan Sage ERP deberían integrarlo con su plataforma de ecommerce. Y es que la integración de Sage ERP con tu ecommerce te permite optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente, obtener información valiosa para la toma de decisiones y aumentar tu competitividad en el mercado.

1) Automatización y ahorro de tiempo:

  • Sincronización automática de datos: elimina la entrada manual repetitiva de información, como productos, precios, stock y pedidos, liberando tiempo para tareas más estratégicas.
  • Procesamiento automatizado de pedidos: los pedidos realizados en la tienda online se procesan automáticamente en Sage, reduciendo errores y agilizando la entrega.
  • Actualización de stock en tiempo real: el stock disponible en la tienda online se actualiza automáticamente en base a las ventas y movimientos en el ERP, asegurando una información precisa para los clientes.

2) Mejor experiencia del cliente:

  • Información precisa del producto: los clientes acceden a información actualizada sobre precios, stock, descripciones y disponibilidad de productos en la tienda online.
  • Compras más rápidas y sencillas: tramitación de pedidos ágil y sin errores, mejorando la satisfacción del cliente.
  • Seguimiento del pedido: los clientes pueden seguir el estado de su pedido en tiempo real, tanto en la tienda online como en Sage.

3) Mayor control y visibilidad:

  • Visión unificada de las ventas: accede a datos consolidados de ventas online y offline en una única plataforma.
  • Análisis de datos mejorado: obtén información precisa sobre el rendimiento de las ventas en tu tienda online, productos más populares, tendencias de compra y comportamiento del cliente.
  • Mejora en la toma de decisiones: basadas en datos fiables y actualizados para optimizar estrategias de marketing, precios, stock y ofertas.

4) Ventajas competitivas:

  • Mayor agilidad para responder a las demandas del mercado: adapta tu oferta de productos, precios y promociones de forma rápida y eficiente en función de la demanda y las tendencias del mercado.
  • Experiencia de compra omnicanal: ofrece a tus clientes una experiencia de compra fluida y consistente en todos los canales (online, físico y móvil), fidelizándolos y aumentando su satisfacción.
  • Mejora en la atención al cliente: unifica la información de los clientes en una sola plataforma, permitiendo una atención al cliente más personalizada y eficiente.

5) Integraciones con marketplaces:

  • Expande tu alcance: conecta Sage con marketplaces populares como Amazon, eBay, AliExpress, etc., para llegar a un público más amplio y aumentar tus ventas.
  • Gestión centralizada de productos y pedidos: gestiona tus productos, precios, stock y pedidos de forma centralizada desde Sage, simplificando la operativa en múltiples marketplaces.
  • Sincronización automática de información: sincroniza automáticamente la información entre Sage y los marketplaces, evitando inconsistencias y errores.

¿Todavía no nos sigues en Linkedin?

Si no quieres perderte nuestros próximos #webinars de tecnología, novedades de producto y otros eventos exclusivos, ¡Únete a nuestra comunidad 👇🏼!
[dgbm_blog_module posts_number=»3″ related_posts=»on» title_tag=»h3″ show_categories=»off» meta_date=»d/m/y» show_pagination=»off» show_more=»on» read_more_text=»Leer más» space_between=»50px» equal_height=»on» button_alignment=»right» button_at_bottom=»on» container_padding=»||||false|false» image_margin=»||25px||false|false» content_padding=»|25px||25px|false|true» title_margin=»||15px||false|false» text_margin=»||50px||false|false» button_wrapper_margin=»||||false|false» button_margin=»40px|50px|25px||false|false» author_location=»bottom» date_location=»bottom» _builder_version=»4.22.1″ _module_preset=»default» title_font=»Roboto||||||||» title_font_size=»25px» meta_text_color=»#353432″ read_more_font=»Roboto|700|||||||» read_more_text_color=»#353432″ read_more_font_size=»13px» pagination_text_color=»#353432″ pagination_font_size=»16px» author_font_size=»13px» date_font_size=»13px» border_width_bottom_image=»5px» border_color_bottom_image=»#3686C7″ global_colors_info=»{}»][/dgbm_blog_module]